La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica, no jurisdiccional, con patrimonio propio que protege los Derechos Humanos; es decir, es un órgano de la sociedad y defensor de ésta.
Dentro de las funciones de la Visitaduría General destacan:
LEY DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE BAJA CALIFORNIA SUR
Artículo 44.- Quienes sean titulares de las visitadurías regionales tendrán las siguientes facultades y obligaciones:
I.- Recibir, admitir o rechazar de manera fundada y motivada las quejas e inconformidades presentadas por los afectados, sus representantes o los denunciantes ante la Comisión;
II.- Iniciar a petición de parte la investigación de las quejas e inconformidades que le sean presentadas, o de oficio, mediante acuerdo con el Presidente de la Comisión, discrecionalmente aquéllas sobre denuncias de violación a los derechos humanos que aparezcan en los medios de comunicación o que sean de su conocimiento;
III.- Realizar las actividades necesarias para lograr, por medio de la conciliación, la solución inmediata de las violaciones de derechos humanos que por su propia naturaleza así lo permitan;
IV.- Realizar las investigaciones y estudios necesarios para formular los proyectos de recomendación o acuerdo, que se someterán al titular de la Comisión para su consideración;
V.- Solicitar a cualquier dependencia, autoridad o servidor público los informes o documentos que ayuden al esclarecimiento de los hechos de la investigación;
VI.- Determinar la reapertura de los casos que se encuentren concluidos, cuando así lo consideren necesario, previo acuerdo con el titular de la Comisión;
VII.- Ejercer las funciones del titular de la Comisión en su ausencia, en los términos del Reglamento Interno;
VIII.- Solicitar en cualquier momento a las autoridades competentes, se tomen las medidas precautorias o cautelares necesarias para evitar la consumación irreparable de las violaciones de que tengan conocimiento;
IX.- Las demás que le sean conferidas en otros ordenamientos legales, reglamentarios y por delegación del Presidente de la Comisión.
Artículo 70.- Cuando para la resolución de un asunto se requiera una investigación, quien ocupe la Visitaduría General, los Visitadores Regionales y Especializadas tendrán las siguientes facultades:
I.- Solicitar a las autoridades, así como a servidoras y servidores públicos a los que se imputen las violaciones de derechos humanos, la presentación de informes o documentos complementarios;
II.- Solicitar de otras autoridades o servidores públicos todo tipo de documentos e informes relacionados con el asunto materia de la investigación;
III.- Practicar las visitas e inspecciones ya sea personalmente o por medio del personal técnico o profesional bajo su dirección, en términos de esta Ley;
IV.- Citar a las personas que deban comparecer en su calidad testigos o peritos, así como cualquier otra persona que pueda aportar información, sobre el asunto en trámite; y
V.- Efectuar todas las demás acciones que juzgue convenientes para el mejor conocimiento del asunto.
Para el correcto desempeño de sus funciones, las Visitadurías cuentan con la siguiente división territorial:
Encargada de la Dirección de Orientación y Quejas
Emilia Cerafina Castillo Araiza
Dirección: Blvd. Constituyentes de 1975 E/ Cabrilla y Tiburón, Fracc. Fidepaz, C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur.
Tel. 612 123 14 04
Correo electrónico:
Visitaduría Regional de La Paz
Carla Amayran Amador Armas
Dirección: Blvd. Constituyentes de 1975 E/ Cabrilla y Tiburón, Fracc. Fidepaz, C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur.
Tel. 612 123 14 04
Correo electrónico:
Visitaduría Regional en Comondú
Maura Elena José Contreras
Dirección: Calle Benito Juárez y Miguel Hidalgo, Col. Centro. C.P. 23600 Cd. Constitución, Baja California Sur.
Tel. 613 132 52 53
Correo electrónico:
Visitaduría Regional en Loreto
Oscar Edmundo Salazar Telechea
Dirección: Calle Juan Manuel Basaldua sin número, Colonia Exploradores, C.P. 23880, Loreto, Baja California Sur
Tel. 613 688 18 85
Correo electrónico:
Visitaduría Regional en Santa Rosalía
Martha Ramos Gómez
Dirección: Av. Constitución, entre Calle 9 y Calle 10 Pasaje San Juan, interior Hotel Minas, Col. Centro, Santa Rosalía, Baja California Sur.
Tel. 615 152 16 72
Correo electrónico:
Visitaduría Regional en Guerrero Negro
Jessica Patricia Flores Ojeda
Dirección: Miguel Liera y División del Norte sin número, Fundo Legal, Guerrero Negro,
Baja California Sur.
Tel. 615 109 7782
Correo electrónico:
Visitaduría Adjunta
Christian Uriel Herrera López
Dirección: Blvd. Constituyentes de 1975 E/ Cabrilla y Tiburón, Fracc. Fidepaz, C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur.
Tel. 612 123 14 04
Correo electrónico:
visitaduria.adjunta.cedhbcs@gmail.com
Visitaduría Adjunta
Jesús Alejandro Vega González
Dirección: Blvd. Constituyentes de 1975 E/ Cabrilla y Tiburón, Fracc. Fidepaz, C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur.
Tel. 612 123 14 04
Correo electrónico:
visitaduria.adjunta.cedhbcs@gmail.com
Visitaduría General
Carlos Eduardo Vergara Monroy
Dirección: Blvd. Constituyentes de 1975 E/ Cabrilla y Tiburón, Fracc. Fidepaz, C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur.
Tel. 612 123 14 04
Correo electrónico:
De esta forma la Visitaduría General continúa con su labor de Proteger, Difundir y Velar por el Respeto de los Derechos Humanos en el Estado de Baja California Sur.
Atentamente
Visitaduría General
Enlaces de interés:
